Revista Debate

- Editorial:
- Asamblea Nacional de Panamá
- Fecha publicación:
- 2012-07-11
Número de Revista
- Núm. 31, Junio 2022
- Núm. 29, Marzo 2021
- Núm. 26, Noviembre 2018
- Núm. 25, Mayo 2017
- Núm. 24, Diciembre 2015
- Núm. 23, Abril 2015
- Núm. 22, Abril 2014
- Núm. 21, Septiembre 2013
- Núm. 20, Marzo 2013
- Núm. 19, Junio 2012
- Núm. 18, Enero 2011
- Núm. 17, Diciembre 2009
- Núm. 16, Abril 2009
- Núm. 15, Diciembre 2008
- Núm. 14, Julio 2008
- Núm. 13, Noviembre 2007
- Núm. 12, Junio 2007
Últimos documentos
- Ley Nº 302 que establece el programa de formación en materia de educación en sexualidad y afectividad Gaceta Oficial 29548-A Asamblea Nacional
- Presentación
- Decreto Ejecutivo Nº 122, 14 de septiembre de 2022 que ordena levantar las medidas sanitarias de distanciamiento físico, aforo y las restricciones sanitarias para los viajeros dictadas con motivo de la COVID-19. Gaceta Oficial Nº 29623, 15 de septiembre de 2022
- Consideraciones históricas de la Constitución de 1972
- Palabras por el Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames Navarro. Septiembre 7, 2022, Pleno de la Asamblea Nacional
- La historia detrás de los 505
- Vida y obra de Justo Arosemena conferencia expuesta en sesión solemne en el Pleno de la Asamblea Nacional, el 9 de agosto de 2022
- Lineamientos Básicos para una Propuesta Nueva Constitución en Panamá
- Memoria de la Asamblea Nacional Constituyente de Representantes de Corregimientos de la República 11 de septiembre-11 de octubre de 1972
- Liberalismo, estado de bienestar y neoliberalismo: visión crítica de los derechos humanos
Documentos destacados
- Qué pasa con la profesionalización del docente y la calidad de la educación en Panamá
- Ley 8 de 25 de marzo de 2015
- Ley 16 de junio de 2016
- Historia de las relaciones de Panamá con Estados Unidos durante. La primera mitad del siglo XIX y principios del siglo XX
- Integración e interpretación judicial de la ley en Panamá
I. Introducción. II. Interpretación de la Ley y Derecho Civil. III. Interpretación de la Ley y Derecho Administrativo. IV. Interpretación de la Ley y Derecho Penal. V. Interpretación de la Ley y Derecho Laboral. VI. Reflexiones Finales....
- Retos deontológicos del ejercicio colectivo de la abogacía: La necesidad de adoptar códigos de conducta
- Importancia de la exposición de motivos en el proceso de formación de la ley
- El salario minimo en Panamá
- Ley 37 de Descentralización y sus modificaciones
- Reseña histórica de la caja de seguro social