Decreto Ejecutivo N° 130. Que crea la comisión interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada, no reglamentada (indnr) y dicta otras disposiciones

Publicado enGOPAn de 15 de abril de 2020
ARTÍCULO 1

Crear la Comisión Interinstitucional para prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada, No Reglamentada (INDNR), en lo sucesivo la Comisión, como organismo de consulta y asesoría especializado en todo lo concerniente a las políticas y medidas de la República de Panamá en esta materia, la cual estará integrada por los siguientes miembros:

  1. Un (1) representante de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, designado por la Administración General, quien presidirá la Comisión;

  2. Un (1) representante del Ministerio de Desarrollo Agropecuario;

  3. Un (1) representante del Ministerio de Seguridad Pública;

  4. Un (1) representante del Ministerio de Ambiente;

  5. Un (1) representante del Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud;

  6. Un (1) representante del Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias;

  7. Un (1) representante del Viceministerio de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores;

  8. Dos (2) representantes de la Autoridad Marítima de Panamá, conformados de la siguiente manera:

    - Un (1) representante de la Dirección General de Marina Mercante.

    - Un (1) representante de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares;

  9. Un (1) representante de la Autoridad Nacional de Aduanas.

ARTÍCULO 2

Las entidades que conforman la Comisión, designarán a su representante y un suplente, mediante nota formal dirigida a la Administración General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.

ARTÍCULO 3

La Comisión tendrá las siguientes atribuciones:

  1. Hacer recomendaciones dirigidas a prevenir, desalentar y eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada, No Reglamentada (INDNR) por buques de pabellón nacional o de pabellón extranjero, en las áreas marinas bajo soberanía yjurisdiccíón de Panamá, así como a buques de pabellón nacional en áreas marinas situadas más allá de la jurisdicción de Panamá.

  2. Proponer a las entidades que forman parte de la Comisión, de acuerdo a sus competencias, mejoras a los planes y programas en materia de inspección, vigilancia y control en la pesca, manejo y control de los productos provenientes de la pesca y toda la cadena de producción hacia el mercado nacional e internacional.

  3. Apoyar en las actividades relacionadas al cumplimiento de los planes y programas establecidos por las instituciones que forman parte de la Comisión, para garantizar las exportaciones de los productos provenientes de la pesca, de acuerdo a las normas establecidas por los Estados de mercado, Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera, instituciones rectoras de la peca de otros Estados y organizaciones internacionales relativas a la pesca.

  4. Promover, organizar y apoyar la realización de eventos técnicos e informativos, con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de acción de esta Comisión, a nivel nacional e internacional.

  5. Promover la divulgación de los temas discutidos y decididos por la Comisión, a las diferentes instancias institucionales y gremiales.

  6. Proponer manuales de procedimientos, normas y/o reglamentaciones de acuerdo a las materias de competencia de las instituciones que forman parte de la Comisión.

  7. Dictar el reglamento interno de funcionamiento de la Comisión, cuya validez jurídica dependerá de su adopción, mediante resolución administrativa de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.

ARTÍCULO 4

Las recomendaciones de la Comisión no son de carácter vinculante; sin embargo, posterior a la celebración de cada reunión, serán anotadas en actas y sus integrantes deberán procurar su implementación en el marco de las competencias de cada una de las instituciones que forman parte de la Comisión.

ARTÍCULO 5

La Comisión se reunirá en sesión ordinaria cada tres (3) meses, y de manera extraordinaria, de acuerdo a convocatoria realizada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, por conducto del presidente de la Comisión. Las sesiones extraordinarias podrán ser igualmente solicitadas por escrito, a la presidencia de la misma, por parte de un mínimo de dos (2) de sus miembros principales.

ARTÍCULO 6

La Comisión podrá invitar a participar en sus reuniones, cuando lo estime conveniente, a representantes de otras entidades públicas, organizaciones no gubernamentales o entidades privadas, sean nacionales o extranjeras, regionales o internacionales, con la finalidad de elevar consultas, quienes solo tendrán derecho a voz.

ARTÍCULO 7

Los gastos que sean generados por la Comisión, en el ejercicio de las funciones que se le asignan en el presente Decreto Ejecutivo, serán sufragados proporcionalmente por cada una de las instituciones que la conforman.

ARTÍCULO 8

Se deroga el Decreto Ejecutivo No. 96 de 12 de noviembre de 2009.

ARTÍCULO 9

El presente Decreto Ejecutivo entrará en vigencia a partir de su promulgación en la Gaceta Oficial.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley 44 de 23 de noviembre de 2006.

COMUNIQUESE Y CUMPLASE.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR