Importancia de la exposición de motivos en el proceso de formación de la ley

AutorAndrés Wong Pimentel
Páginas58-68
58 REVISTA DEBATE
NÚMERO 24 DICIEMBRE 2015
La ley es el instrumento jurídico que
expresa la voluntad normativa de los
representantes del pueblo, reunidos en
el parlamento. Ella obedece a la necesi-
dad de regular algún aspecto de la socie-
dad con carácter general, debe respon-
der a los principios constitucionales y ser
el instrumento normativo más adecuado
para suplir la necesidad de regulación
frente a otros de jerarquía inferior.
En consecuencia, la ley debe estar prece-
dida de un marco jurídico y fáctico que
sea la razón de ser de su existencia, nin-
guna ley debe nacer por el arbitrio o la
ocurrencia de nadie, sino más bien, por
el imperativo de normar alguna situación
nueva para el Derecho o para adecuar
normas existentes a la dinámica realidad
imperante.
Desde inicios de la República conoce-
mos de la existencia de la exposición
de motivos que acompañan a la ley. De
todos son conocidas las exposiciones de
motivo de los códigos nacionales que
se aprobaron en 1916, publicadas con el
propósito de explicar el motivo de dictar
esos cuerpos normativos para regular los
aspectos de orden civil, administrativo,
judicial, scal y de minas.
De allí que las exposiciones de motivos
forman parte de nuestra costumbre y
cultura legislativa que se ha ido arrai-
gando con el paso del tiempo y sea de
interés su estudio y discusión.
Noción y naturaleza jurídica de la
exposición de motivos
Las exposiciones de motivos cumplen
una función informativa a través de la
cual el proponente de la iniciativa de ley
explica a los legisladores las razones para
introducir cambios a la legislación exis-
tente o para crear nuevas normas.
Podemos denir las exposiciones de
motivos como enunciados que suelen
acompañar a los proyectos de ley, en las
que el proponente (Gobierno o legisla-
dor) explica los principios a los que res-
ponde y la nalidad perseguida, o, en
general, declara los motivos que le han
movido a proponer la regulación.
El jurista colombiano Diego Vivas Tafur
comenta que “La exposición de motivos
sirve para explicar y justicar la ley o acto
legislativo, desde una perspectiva polí-
tica, social o económica. Tiene un valor
interpretativo; pero carece de valor nor-
mativo.”
Siendo fuente de interpretación de la
norma jurídica, en calidad antecedente
que expresa las motivaciones del propo-
nente, como lo deja claro el artículo 9
del Código Civil, no podemos desdeñar
su valor en ese sentido, sin embargo, su
alcance no da para desentrañar derechos
y obligaciones de ella, pero sí luces sobre
el sentido y alcance de la norma.
Así lo dejó claro el Pleno de la Corte
IMPORTANCIA DE LA EXPOSIXIÓN DE MOTIVOS
EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LEY
Andrés Wong Pimentel

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR