Ley 37 de Descentralización y sus modificaciones
Autor | Jaime Beitia Fernández |
Páginas | 139-149 |
139
REVISTA DEBATE
LEY 37 DE DESCENTRALIZACIÓN Y SUS MODIFICACIONES
ENSAYOS
Jaime Beitia Fernandez
LA LEY 37 DE DESCENTRALIZACIÓN Y SUS MODIFICACIONES
ENSAYO
Jaime Beitía Fernández
Introducción
La descentralización ha sido por
años uno de los temas relevantes
en el mundo de las políticas
públicas. Hoy las expectativas nos
exigen hacer un balance prudente
de esas políticas inspiradas en
la idea de descentralización. La
descentralización “per se”, no puede
ser entendida como un axioma ya
que su efectividad y contribución a la
gobernabilidad democrática debe ser
analizada caso por caso.
A partir de los años 80, varios Estados
de las Américas encararon proyectos
de descentralización trans riendo
funciones y responsabilidades a los
gobiernos locales. Estas iniciativas se
dieron en vías de mejorar la capacidad
de respuesta y la responsabilidad
política del Estado. Sin embargo,
cabe examinar, si el proceso de
descentralización se desarrollase en
estos momentos, ¿cambiaría la calidad
de vida de los ciudadanos?
En nuestro país, a nales del periodo
presidencial de Martín Torrijos, se
presentó el proyecto de ley por el
cual se descentraliza la Administración
Pública, proyecto que fue aprobado en
tercer debate y sancionado como Ley
37 de junio de 2009, por el presidente
de la República. Al inicio del periodo
presidencial de Ricardo Martinelli, la
Ley es suspendida mediante Ley 77
del 27 de Noviembre de 2009 hasta el
30 de junio de 2014, por lo que toda
ejecución de esta Ley se ve afectada
por un periodo de 5 años.
Posteriormente, al entrar el nuevo
gobierno, el Ejecutivo presenta al
Pleno de la Asamblea, modi caciones
a la Ley 37 de junio de 2009 y la misma
entra en un proceso de consulta
nacional por iniciativa de la Comisión
de Asuntos Municipales presidida por
el H.D. Javier Ortega.
El anteproyecto de ley es aprobado
por el pleno de la Asamblea Nacional
el 29 de octubre de 2015 con el
título Que reforma la Ley 37 de 2009,
que descentraliza la Administración
Pública, y dicta otras disposiciones.
La Ley plantea como objetivos
especí cos, en su artículo 2, lo
siguiente:
Reformar de la Ley 37 de 2009.
▶ Hacer e caz la transferencia de
fondos del impuesto de inmueble.
▶ Establecer una fórmula de
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba