Sentencia Contencioso de Corte Suprema de Justicia (Panama), 3ª de lo Contencioso Administrativo y Laboral, 19 de Mayo de 2022
Ponente | Cecilio A. Cedalise Riquelme |
Fecha de Resolución | 19 de Mayo de 2022 |
Emisor | Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral |
Tribunal: Corte Suprema de Justicia, Panamá
Sala: Tercera de lo Contencioso Administrativo
Ponente: Cecilio A. Cedalise Riquelme
Fecha: 19 de mayo de 2022
Materia: Acción contenciosa administrativa
Plena Jurisdicción
Expediente: 1068-19
VISTOS
La Firma Forense Fábrega Molino, actuando en nombre y representación de P.E.M.A., ha interpuesto formal demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción, para que se declare nula, por ilegal, la Resolución No. SMV-195-2019 de 15 de mayo de 2019, emitida por la Superintendencia del Mercado de Valores, sus actos confirmatorios, y para que se hagan otras declaraciones.
La Sala Tercera de la Corte Suprema, mediante la Providencia de 10 de diciembre de 2019, admite la demanda y, a su vez, ordena correr traslado de la misma, por un término de cinco (5) días hábiles, a la Superintendencia del Mercado de Valores, para que rinda el correspondiente informe explicativo de conducta, conforme lo dispone el artículo 33 de la Ley No.33 de 1946; y, al Procurador de la Administración para que, en atención al mandato establecido en el numeral 2 del artículo 5 de la Ley No.38 de 2000, proceda a dar contestación de la demanda.
ACTO ADMINISTRATIVO IMPUGANDO
El acto administrativo impugnado, lo es la Resolución No. SMV-195-2019 de 15 de mayo de 2019, emitida por la Superintendencia del Mercado de Valores, mediante la cual se resolvió:
"PRIMERO: SANCIONAR con multa de QUINCE MIL (B/.15,000.00) a P.E.M.A., con cédula de identidad personal número 8-306-757, titular de la Licencia de Corredor de Valores N° 68, por infracción al Artículo 271 de Infracciones Leves, en concordancia con el Artículo 68 de Transacciones excesivas del Texto Único de Decreto Ley 1 de 8 de julio de 1999 y el Acuerdo 5 de 2003 del 25 de junio de 2003 sobre el Código General de Conducta, Artículo 15 de Transacciones excesivas, que prohíbe a todo corredor de valores manejar una cuenta de inversión si es de forma discrecional y que se realicen transacciones que en su volumen o frecuencia son excesivas en consideración a la naturaleza de dicha cuenta de inversión y por el Artículo 18 de información de los clientes del Acuerdo 5 de 2003 del 25 de junio de 2003, al divulgar información acerca de sus clientes, de la cuenta de inversión y transacciones sin consentimiento del mismo.
..."
También solicita que se declaren nulas, por ilegales, la Resolución No. SMV-289-19 de 5 de agosto de 2019 y la Resolución SMV No. JD-19-19 de 18 de septiembre de 2019, que resuelven mantener en todas sus partes la decisión originaria; agotándose la vía gubernativa y dando paso a la presente demanda contencioso administrativa de plena jurisdicción.
NORMAS QUE SE ADUCEN INFRINGIDAS Y EL CONCEPTO DE LA INFRACCIÓN
Según la apoderada judicial del demandante, el acto impugnado infringe las siguientes disposiciones legales:
Los artículos 68 y 271 del Decreto Ley 01 de 1999, puesto que, señala que la Superintendencia del Mercado de Valores a lo largo de la parte motiva del acto acusado insiste en que la cuenta que manejaba no era discrecional; no obstante, para los efectos de las transacciones excesivas considera que la cuenta en cuestión era discrecional, lo que ha su criterio es una palpable contradicción. De igual manera, indica que la norma citada por la Superintendencia del Mercado de Valores no prevé la sanción impuesta ni contiene ningún elemento fáctico susceptible de ser allí insertado que se derive, directa o indirectamente, de lo realizado por su representado.
Los artículos 15 y 18 del Acuerdo 5 de 25 de junio de 2003, toda vez, que, según su criterio, existe una contradicción por parte de la Superintendencia cuando pretende aplicar la norma sobre transacción excesiva, ya que para su aplicación la misma exige a título de requisito sine qua non que la cuenta sea de manejo discrecional para lo cual se debe recordar que para la entidad reguladora la cuenta manejada por M. no era discrecional. Además, sostiene que la Superintendencia desconoció de forma directa el postulado de hecho de la norma citada como fundamento de su decisión sancionadora, cuando no hubo terceros que recibieran la información del movimiento de la cuenta que era propiedad de la sociedad al realizar una separación no permitida con sus beneficiarios finales.
El artículo 73 del Código Civil, debido que, a su entender, la entidad reguladora desconoció que al enviar información a los directores y dignatarios de la sociedad dueña y cliente de la cuenta se trataba de informar al mismo cliente, teniendo en cuenta que en el record o archivo de la citada sociedad en la casa de valores donde laboraba M. no consta prohibición de que dichos directores y dignatarios de la referida sociedad recibieran información del movimiento de la cuenta.
El artículo 145 de la Ley 38 de 31 de julio de 2000, ya que considera, que el hecho de que no hubo quejas ni manifestaciones de inconformidad de los dueños de la cuenta, según su opinión, demuestra conforme las máximas de la experiencia, la aceptación y complacencia de ella con la actuación del señor M..
INFORME EXPLICATIVO DE CONDUCTA DE LA AUTORIDAD DEMANDADA:
La Superintendencia del Mercado de Valores mediante la Nota N° SMV-2163-JUR-08 de 20 de diciembre de 2019, rindió informe explicativo de conducta consultable a fojas 43 a 57 del expediente judicial.
Indica que, indistintamente que haya existido o no una queja o inconformidad del cliente PII, la Superintendencia tiene el deber de tutelar el ordenamiento jurídico especial, entiéndase, la Ley del Mercado de Valores, por vía de la potestad sancionadora, cuando los deberes u obligaciones establecidos en éste son incumplidos por parte de quienes están llamados a hacerlo, lo que ha ocurrido en el caso que nos ocupa.
De igual manera, sostiene que la sanción impuesta al señor P.E.M.A. se basa en dos infracciones: la primera, el alto volumen de transacciones que llevó a cabo el corredor de valores en el manejo de la cuenta de inversión del Cliente PII, según consta mediante declaración jurada rendida en el expediente administrativo, a fojas 2050 a 2053, lo cual fue ratificado mediante declaración jurada rendida en este procedimiento sancionador por parte de la G. de Operaciones y Administración de la casa de valores PCGI, y la segunda, el envió de información de la cuenta de inversión del Cliente PII a personal de una firma de abogados, sin que constara el consentimiento de dicho cliente para ello, lo cual se aprecia a fojas 139, 140 y 166 del expediente.
Concluye, señalando que el procedimiento sancionador se desarrolló de conformidad con todas las etapas y los principios aplicables de conformidad con la Ley del Mercado de Valores, sus acuerdos reglamentarios y la Ley 38 de 2000 de procedimiento administrativo de forma supletoria; razón por la que solicita que se desestime la presente...
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
