Resolución N° DS-011-2024. Por la cual se dispone la incorporación de lineamientos sobre integridad en las empresas públicas de la república de panamá.

Fecha de publicación30 Septiembre 2024
Fecha19 Junio 2024
EmisorAUTORIDAD NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
No. 30129-BGaceta Oficial Digital, lunes 30 de septiembre de 20241
!• •
•f.:1
REPÚBLICA DE
PANAMÁ
-GOBIERNO
NAOONA
L -B
AUTOR
I
DAD
NAC
I
ONA
.L
PE TRANSPARENCIA Y
ACCESO A
LA
INFORMACIÓN
REPÚBLICA DE PANAMÁ
AUTORIDAD NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Y ACCESO A LA INFORMACION
RESOLUCIÓN No.DS-011-2024
(De 19 de junio de 2024)
"POR
LA CUAL SE DISPONE LA INCORPORACIÓN DE LINEAMIENTOS
SOBRE INTEGRIDAD EN LAS EMPRESAS PÚBLICAS
DE LA REPÚBLICA
DE
PANAMÁ"
El
suscrito Director General Encargado de la Autoridad Nacional de Transparencia
y Acceso a
la
Información, en uso de las facultades legales y
C O N S 1 D E R A N D O,
Que, el artículo 6 de
la
Ley
No.
33 de 25 de abril de 2013, atribuye a la Autoridad
Nacional de Transparencia y Acceso a la Información,
la
facultad de fiscalizar el
cumplimiento de las disposiciones legales sobre la Ley de Transparencia, Código
de Ética, gobiernos abiertos, acceso a
la
información y demás iniciativas de
prevención de
la
corrupción previstas en convenciones, tratados, programas,
convenios y cualquier otro acuerdo nacional o internacional, y en pro de la
transparencia . gubernamental; otorgando a su vez la potestad de efectuar
estadísticas, reportes, evaluaciones e informes periódicos a
la
ciudadanía en cuanto
al
cumplimiento de dichas disposiciones, por parte de las instituciones del Estado.
Que, las empresas públicas o de capital mixto constituyen
un
sector importante en
la economía del país, las cuales con base en
el
artículo 299 de la Constitución
Política de la República de Panamá, por la participación del Estado en
su
capital
accionario, las personas que allí laboran perciben remuneración proveniente del
Estado, por
lo
cual
al
gozar de la categoría de servidores públicos, se hace
necesario incorporar a éstos dentro de las estrategias a nivel nacional, en
el
combate y prevención de
la
corrupción, en conjunto con las demás instituciones
públicas del gobierno central y demás entidades descentralizadas.
Que, las políticas de prevención de la corrupción son herramientas destinadas a
promover
la
integridad y transparencia entre y desde los sectores público y privado,
para incrementar
la
confianza y la cooperación eri la actividad empresarial,
fomentando
la
competencia mediante el fortalecimiento de
la
institucionalidad, que
redunda en la buena gobernanza y en el desarrollo económico del país.
Que, la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, y la Convención
lnteramericana Contra la Corrupción ratificadas por
la
República de Panamá
establecen
la
necesidad de generar medidas y herramientas para fomentar
la
cooperación, formular normas, y promover buenas prácticas, entre los organismos
encargados de hacer cumplir
la
ley y las entidades públicas.
Que, el Decreto Ejecutivo
No.
246 de 15 de diciembre de 2004, contentivo del
Códi~o
Unifo~m~
de Ética por
el
cual se
di~ta
el Código
U~iforme
de
Éti
c;9
~
"
~
~hll¡p
Servidores Publicas que laboran en las entidades del Gobierno Central ,
es;
blece
en
su
artículo 1 que sus disposiciones son de obligatorio cumplimiento"pára todo
$1
los funcionarios o servidores públicos, que presten servicios en las
..
;
1
~
if
§'.
r
§n;
t
:
;;;~~~
':",
\~
SECRETARIA
GENERAL
.
¿J
~
~
~o
1
')'Ji.
'.(
~....--~
1\

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR