Justicia Juvenil Restaurativa
Autor | Nelson Manuel Morínigo Espínola, Nelly Contrera, Liliana Ferreira, María Del Carmen Ferreira, Carolina Martínez |
Cargo | Universidad Columbia del Paraguay |
Páginas | 129-147 |
RIIG Vol. 1 Nº2, Setiembre, 2021. Pág. 129–147
© Copyright 2021. Los autores, Nelson Morínigo, Nelly Contrera, LilianaFerreira, MaríaDelCarmenFerreira y Carolina
Martínez, asignan a la Revista Internaciona l de Investigación en Gobernabilidad –RIIGel derecho de publicación de esta obra en
acceso abierto bajo Licencia Creative Commons y enla modalidad adoptada por la revista.
Justicia Juvenil Restaurativa.
NELSON MORÍNIGO - NELLY CONTRERA - LILIANA FERREIRA - MARÍA DEL CARMEN
FERREIRA - CAROLINA MARTÍNEZ
Universidad Columbia del Paraguay
Resumen
El presente trabajo pretende exponer las ventajas dela Justicia Juvenil Restaurativa, implementada en
Paraguay, analizando la aplicación de las medidas alternativas a la prisión a los adolescentes infractores dela
ley penal. Enesesentido, esta investigación realiza unestudio respecto a laimplementación dela justicia
restaurativa que involucra unanálisis del marco normativo e histórico respecto a la evolución de los derechos de
los niños y adolescentes infractores, y verificar el alcance de las medidas establecidas enel Código dela Niñez y
la Adolescencia. Con éste trabajo se busca describir la aplicación que deben realizar los jueces que tienen a su
cargo el juzgamiento deun adolescente debiendo imponer enloposible medidas alternativas a la prisión,
atendiendo a quela Justicia Restaurativa se centra enla construcción deun nuevo paradigma de Justicia Penal
enfocado en los adolescentes infractores, desde una perspectiva más garantista al mismo.
Palabras claves
: Adolescente infractor – Justicia Restaurativa – Medidas Socioeducativas –Jurisdicción
Especializada.
Abstract
The present work aims to expose the advantages of Restorative Juvenile Justice, implemented in our country,
analyzing the application ofalternative measures to prison to adolescents offenders of criminal law. In this sense,
this research carries out a study regarding the implementation of restorative justice that involves an analysis of
the normative and historical framework regarding the evolution of the rights of child and adolescent offenders,
and verifying the scope of the measures established in the Code of childhood and adolescence. This paper seeks to
describe the application to be carried out by the judges who are incharge of the trial ofan adolescent, imposing
as far as possible alternative measures to prison, taking into account that Restorative Justice focuses on the
construction of a new paradigm of Criminal Justice focused on adolescent offenders, from a more guaranteeing
perspective.
Keywords
:
Teen offender - Restorative Justice - Socio-educational Measures - Specialized Jurisdiction.
130 RIIG Vol. 1 Nº2, Setiembre, 2021. Pág. 129 – 147
Introducción
La Justicia Restaurativa (JR) hace referencia a un modelo de justicia quese contrapone al
modelo de justicia tradicional. A través de ella se pretende reparar el daño causado por un
comportamiento delictivo; para ello, involucra a las diferentes personas afectadas mediante diferentes
procesos cooperativos que les hacen interactuar entre ellos.
Así mismo, según el Manual de Justicia Restaurativa de las Naciones Unidas (2006:6), un
proceso restaurativo escualquier proceso enelquelavíctima, el ofensor y cualquier otro individuo
afectado porun delito participan en conjunto de manera activa para la resolución de los asuntos
derivados del delito, generalmente con la ayuda de un facilitador
La Justicia Restaurativa se basa enel principio de que el comportamiento delictivo no
solamente viola la ley, sino también hiere a las víctimas y la comunidad. Por tanto, cualquier método
para solucionar deberá involucrar al ofensor y a las partes ofendidas, y proporcionar ayuda a ambas
partes. La Justicia Restaurativa tiene como objetivo la compensación del daño a las víctimas,
haciéndole responsable al ofensor de sus acciones.
En este sentido y ante lacomplejidad de la criminalidad actual, los gobiernos han buscado
nuevas formas de abordar el delito de una manera más efectiva quela judicialización y la represión de
los conflictos.
Paraguay, igual que otros países, no escapa de la problemática del colapso de susistema de
administración de justicia tradicional; a fin de dar una solución a esta crisis y dar fortalecimiento del
sistema penal incorporó los principios restaurativos dentro de suordenamiento jurídico,
principalmente enelDerecho Penal Juvenil, es así que hablamos a nivel nacional de unPlan de Justicia
Juvenil Restaurativa.
Es así que, la Corte Suprema de Justicia, creó por Acordada N°917 del mes de octubre de
2014,el Programa Justicia Restaurativa Penal Adolescente, como un plan de seguimiento a los casos
de personas adolescentes en situación de conflicto con la Ley Penal, como parte del Programa de
Atención a Adolescentes infractores conforme a la Acordada N°329 del mes de setiembre del 2004.
Siguiendo con ellineamiento planteado, la ley establece claramente que solo cuando las
medidas no sean suficientes se impondrá medidas privativas de libertad a los adolescentes infractores,
atendiendo al principio de la excepcionalidad de la privación de libertad.
En ese sentido el Código de laNiñez y la Adolescencia, establece lanaturaleza de las medidas
y determina cuáles son las medidas que pueden ser aplicadas porelJuez Penal de la Adolescencia o
ensu caso el Tribunal de Sentencia.
A laluz de la jurisprudencia con el presente trabajo sepretende llegar a un conocimiento
acabadorespecto a sise implementan realmente las medidas como una sanción noprivativa de
libertad y verificar si realmente se está cumpliendo con la finalidad de la Justicia Juvenil Restaurativa.
Metodología1
La metodología que seha utilizado para este trabajo investigativo es del tipo dogmático
jurídico, siguiendo de manera especial el material de metodología jurídica de Witker (1991)
La investigación jurídico dogmático es aquella que realiza unestudio pormenorizado de un
1“Medidas socioeducativas y su aplicación a los adolescentes infractores delaLey Penal Paraguaya”. Por María Del
Carmen Ferreira Duarte. Tra bajo de investigación para acceder al Título de Magíster en Derecho Penal y Procesal
Penal.Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Encarnación – Paraguay. Octubre – 2.020.-
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
