El recurso de casación civil
Autor | Luis Ernesto Ramírez Castillo |
Cargo | Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas |
Páginas | 49-55 |
Revista
LEX
• 49
LUIS ERNESTO RAMÍREZ CASTILLO*
SUMARIO
Este análisis es un intento de exponer a mi criterio el concepto jurí-
dico y cientíco de lo que es la Casación.
PALABRAS CLAVES
Casación Civil, Tribunal de Casación, cosa juzgada, recurso.
INTRODUCCIÓN
Cuando estudiaba en la Facultad de Derecho y Ciencias Polí-
ticas de la Universidad de Panamá, le escuché al Doctor Pe-
dro Barsallo, quien fue mi profesor de Derecho Procesal, que
por lo general muchos juristas, o abogados, piensan que el
recurso de casación es una instancia más en el proceso, y que muchos lo
utilizan en ese concepto; a veces para ver si consiguen repararlo u otras
veces para dilatarlo; pero el Doctor Barsallo sostenía que este no es una
tercera instancia, sino un recurso diferente. A decir verdad, parece bien
una tercera instancia; y tal como está redactado en el Código Judicial, es
una tercera instancia; sólo que va condicionada a ciertos requisitos que
debe cumplir el proceso, de los cuales nos ocuparemos más adelante.
Para mí es un enredo; no porque no lo entienda, sino por la forma en
la que se instituye en el Código Judicial y que no ha habido una volun-
tad jurídica de enmendar este problema que causa muchos trastornos
* Licenciado en Derecho y Ciencias
Políticas. Maestría en Derecho Procesal.
Autor de los libros: Panamá y su historia,
La administración de justicia en Panamá,
El valor de la ley, La sociedad y el delito,
Economía Política, Historia de Chiriquí,
Derecho Civil, Bienes y Registro Público
y Sistema Acusatorio -vs- Sistema
Inquisitivo.
El recurso
de casación civil
Derechos Procesal Civil
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba