-
Libros y Revistas › Público y Administrativo
311 resultados para Libros y Revistas › Público y Administrativo
-
Revista Debate Del Núm. 12, Junio 2007 al Núm. 24, Diciembre 2015 Asamblea Nacional de Panamá, 2012
-
Revista Foro y Justicia Administrativa Del Núm. 2, Julio 2009 al Núm. 3, Noviembre 2009
- La codificación: una actualización presente de su pasado que permite reconectar su futuro
- Prólogo
-
La autonomía de la voluntad de las partes: 100 años de metamorfosis en Panamá
Palabras clave: Código Civil, Código de Comercio, autonomía de la voluntad, autonomía privada, libertad contractual, contratos, contratos de adhesión, condiciones generales de la contratación, cláusulas contractuales predispuestas
- De los bienes inmuebles por destino: antecedentes del código civil español en el código civil de la República de Panamá
- Función de la cláusula penal en la legislación panameña
- El problema de la responsabilidad extracontractual del estado en Panamá: origen y revisión desde una perspectiva general
-
Las cargas dinámicas como paradigma probatorio en los procesos de responsabilidad civil médica
En el presente artículo atenderemos el tema de la Teoría de las Cargas Dinámicas en materia de responsabilidad civil médica; no obstante, teniendo en cuenta que significa introducir en el imaginario jurídico nacional una postura poco estudiada en nuestro país; iniciaremos este trabajo esbozando un breve acercamiento al tema de la carga de la prueba, para comprender el origen de los criterios de...
- La figura del notario y su evolución en nuestro suelo patrio
- Trato justo y equitativo y acceso a la justicia en el arbitraje de inversiones
- El arbitraje en materia tributaria
- Aspectos relevantes sobre la custodia de certificados de acciones emitidas al portador por las sociedades anónimas panameñas
- El rol del comité de administración en los conjuntos incorporados al régimen de propiedad horizontal
- ¿Qué hay en un nombre?, ¿Panamá? El debate del nombre de país como marca
- Breves comentarios a la legislación marcaria en Panamá
-
El derecho de defensa en el nuevo proceso penal panameño
El presente artículo desarrolla el tema del Derecho a Asistencia del Letrado en el Proceso Penal Panameño tomando en cuento la legislación panameña, los instrumentos internacionales y el derecho comparado. De igual modo, se hace énfasis en el derecho de defensa y derecho de autodefensa
- Consideraciones generales del documento electrónico o informático como medio de prueba en la legislación panameña
- La tutela constitucional del medio ambiente en Panamá. Evolución y fortalecimiento a través de la amplificación del sistema de protección de derechos humanos
-
Retos deontológicos del ejercicio colectivo de la abogacía
Palabras clave: Conducta moral, Código de Ética y Responsabilidad Profesional del Abogado, Colegio Nacional de Abogados, ejercicio colectivo de la abogacía, firmas de abogados, Código de Conducta
- La investigación jurídica en la formación de los abogados y la relación de la psicología con la práctica profesional del derecho administrativo
-
Sobre la admisión de la separabilidad o de la autonomía de la cláusula arbitral respecto del contrato principal
La autonomía del convenio arbitral respecto del contrato en el que se inserta es un principio que no es privativo de un determinado sistema jurídico, sino que se ha extendido universalmente, figurando en la generalidad de las legislaciones de arbitraje, y constituyendo una de las manifestaciones más expresivas de la denominada lex mercatoria. Cuestión distinta es la determinación de su contenido...
- Discurso pronunciado por el Papa Francisco en Bolivia ante los movimientos populares
- Simón Bolívar - Carta de Jamaica
- Presentación
- Escuela Normal de Santiago, A mi Alma Máter
- Retos deontológicos del ejercicio colectivo de la abogacía: La necesidad de adoptar códigos de conducta
- Protección de derechos del consumidor: Antecedentes, evolución y estado actual
- El derecho fundamental de la comunicación dentro de un estado constitucional social de derecho
- Asamblea Nacional en sesiones judiciales
- Importancia de la exposición de motivos en el proceso de formación de la ley
- El Instituto Nacional y el 9 de enero